Hablemos de Aventura, Episodio 4: “El rol del líder en el Turismo de Aventura”
¿Conoces las competencias, habilidades y aptitudes que se necesitan para ser un líder de aventura?
Adventure Travel Consulting junto con Desert Expeditions te invitamos a ver el cuarto episodio de Hablemos de aventura “El rol del líder de aventura”, a través de la experiencia de nuestros invitados conoceremos el camino que emprende un líder en la aventura.
¿Cómo te iniciaste en el manejo de grupo en las actividades de aventura?
Porfirio Cacha: Para familiarizarse con las relaciones humanas, al principio surge el miedo, en mi caso comencé a los 14 años y a esa edad comencé a familiarizarme con los extranjeros y poco a poco fui adquiriendo experiencia y enfocándome a las necesidades de ellos. En la primera experiencia surge el miedo, pero con la experiencia, la técnica y los conocimientos se trasmite la tranquilidad, seguridad y confianza a los turistas. En lo sucesivo a nivel profesional esta experiencia fue el punto transversal a querer desarrollar esta profesión.
Javier Ríos: El primer contacto que tuve con los turistas fue en el 2012, al inicio tuve miedo y emoción, en el sentido en que en ese momento sería el líder ya que estaban a mi cargo y responsabilidad un grupo de personas de Israel, el cual la comunicaicòn era en inglés y yo me encontraba iniciando con el inglés, a pesar de ello lo esencial para aquellos turistas fue la seguridad que transmitía, el dominio, el carisma y la amistad, fue así que al finalizar esa experiencia ellos salieron muy contentos y entendì en ese momento que eso era lo mío.
¿Qué competencias consideras que te tomó mayor tiempo desarrollar?
Porfirio Cacha: El mayor tiempo que me consideró desarrollar fue la parte técnica y el equipo, debido a que la adquisición del equipo en ese momento era caro y los recursos eran limitados. Asimismo el realizar la alta montaña fue lo que más me costó, uno por la distancia (aproximadamente 7 días), equipos escasos y el costo, pero a pesar de los inconvenientes y/o obstáculos se pudo seguir y salir adelante. En adicional el querer continuar, seguir y conseguir tus metas e ideales es ahí donde nace el carácter de un líder.
Javier Ríos: En primera instancia el factor económico, debido a que el costo de los equipos eran elevados, pero son justamente esos equipos los que conllevan a impartir la seguridad. Fue un reto de procesos para llevar a cabo la meta, el conjunto de esfuerzos y el carácter, son los que nos permitieron ser lo que actualmente es Skybike. Asimismo el encontrar el equipo idóneo para el desarrollo de esta actividad, ya que es difícil brindar confianza en un inicio.
¿Qué competencias (habilidades, conocimientos y comportamientos) consideras fundamentales para ser un buen líder?
Porfirio Cacha: Lo primero es que te guste lo que estás haciendo, en otras palabras ser bueno en lo que haces, tiene que gustarte. Para ser líder se tiene que transmitir y motivar a los turistas, y eso se logra cuando lo haces con pasión y porque te gusta.
Porfirio Cacha Presidente de la Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancash- AGOEMA, Jefe de Logística en la empresa MONTTREK VIAJES Y AVENTURA- Huaraz. Ha guiado en los nevados de Cocuy en Colombia; los volcanes Chimborazo, Illinisas sur y norte, Tunguragua y Cotapaxi en Ecuador; la Cordillera Real de Bolivia; área de las Torres del Paine en Chile, las áreas de Centro Torre y Fitz Roy en Argentina y en Perú apertura la nueva ruta en el nevado.
¿Qué rol generalmente no consideran los líderes de aventura?
Javier Ríos: El apoyo y el trabajo de equipo, son uno de los indicadores más latentes, muy pocas personas te brindan los conocimientos y suelen ser muy reservados y tienden a no dártelo fácilmente, es por ello que es necesario llevar capacitaciones constantemente.
Javier Ríos, Licenciado en Turismo, GUIA DE TURISMO DE AVENTURA y gerente de SKYBIKE CUSCO. Con experiencia en escalada, rápel y barranquismo.
¿Cuánto tiempo consideras que un líder debe de actualizarse?
Porfirio Cacha: Constantemente, en AGOEMA, cada marzo de cada año se lleva a cabo el curso de Rescate en alta montaña y técnicas, debido a que la tecnología va avanzando e innovando y con ello las técnicas y el equipo.
¿Cuáles son los retos que afronta un líder para la realización de su trabajo en la operación turística?
Porfirio Cacha: Uno de los primeros retos es estar en constante innovación, el conformismo y los nuevos retos que surgen hacen que los turistas vengan con otro enfoque, lo que deriva a cumplir con las nuevas exigencias de nuestros clientes. Dos, como líder del grupo hay que ser “buenos” y tener habilidades en lo que hacemos como el manejo del grupo, asimismo tener conocimientos en la logística y en el planeamiento. Por último la autoevaluación es esencial para mejorar la experiencia.
Javier Rios: El mejoramiento del día a día, eso engloba en la tecnología y en la sociedad, la pandemia conllevo a nuevas estrategias y mejoras en el sector. Asimismo el adquirir nuevos conocimientos, y el ser líder es una constante capacitación y actualización.
Para escuchar la entrevista completa del episodio 4 y aprender sobre el “Rol del líder en el turismo de aventura”, los invitamos a que visiten la página oficial de facebook de Adventure Travel Consulting, donde cada quincena el programa traerá diversos formatos como entrevistas, testimonios y presentaciones en vivo.
También te invitamos a escuchar nuestro podcast “Turismo de Aventura en el Perú“ en spotify, donde escucharás más contenido de aventura en el Perú.
También mira el episodio en Youtube:
También lee: Semana de la Aventura: Primer Workshop y Networking
Escrito por : Mirta Esquivel