Plantilla de fotos para articulos (6)

Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes Voluntarios

28 jóvenes locales de organizaciones de conservación y turismo fueron capacitados como Guardaparques Intérpretes Voluntarios

¿De qué trató el programa?

El programa se desarrolló durante el mes de agosto, se dió a través de una serie de sesiones de capacitaciones virtuales y talleres en campo que permitieron generar y fortalecer competencias alineadas al perfil del guardaparque intérprete a los voluntarios.

¿Cuál es el perfil de un guardaparque intérprete? ¿De qué trata?

El perfil del guardaparque intérprete voluntario es un proyecto donde se crea un perfil en base a la fusión de las competencias de un líder de aventura, guía oficial de turismo, guía intérprete y guardaparque; cuya actividad se enfoca en prestar servicios voluntarios de interpretación del patrimonio, así como, brindar información y orientación al visitante, promoviendo la interacción con el entorno y su conservación mediante las actividades turísticas de naturaleza y aventura.

Salida de Reconocimiento de Territorio. Interpretación del tipo de suelo y explicación de los restos de conchas marinas.

¿En el marco de qué proyecto tuvo lugar?

El programa de formación de GIV se llevó a cabo como primer componente del proyecto Fortalecimiento de las Organizaciones de Conservación y Turismo de los Parques Nacionales de Lima y de los Parques Nacionales de Estados Unidos, el cual tiene como finalidad de conectar la comunidad de Parques Nacionales de Lima, Perú y los parques Nacionales de los Estados Unidos, dirigido a áreas naturales protegidas con ecosistemas desérticos y espacios naturales frágiles, a través de 3 componentes: el desarrollo de un Programa de formación voluntarios como guardaparques intérpretes, Visita y networking en parques nacionales de los Estados Unidos para el comité organizador del proyecto de Lima y la organización de un Congreso Nacional de áreas naturales en Lima.

La ejecución del proyecto se da gracias al fondo “Citizen Diplomacy Action Fund (CDAF)” implementado por Global Ties, que es una red de diplomacia ciudadana que brinda conexiones, desarrollo de liderazgo y recursos profesionales a organizaciones que buscan ser más sólidas y efectivas.

Enlaces de interés: 

¿Quién ejecuta el proyecto?

El área de Proyectos de Desert Expeditions, Adventure Travel Consulting, empresa social dedicada a actividades y consultorías en Turismo de Aventura, promoviendo eventos, cursos y capacitaciones para el desarrollo del turismo de aventura y Turismo Especializado.

Conoce más de nuestras actividades y proyectos: 

 

¿Cómo fue el proceso de planificación del programa de formación?

Se inició con la elección y organización de temas y subtemas de las capacitaciones virtuales y talleres en campo, así como, la metodología de evaluación y herramientas digitales y físicos, procurando en todo momento que se encuentren alineados al Perfil de Guardaparques Intérpretes.

Luego, se dio comienzo al mapeo, selección y contacto con especialistas, invitándolos a formar parte del programa con el rol de capacitadores y/o talleristas.

Previa confirmación y coordinación de fechas y horarios con los especialistas, se inició con la comunicación a los beneficiarios y la composición del grupo de participantes.

Luego de una reunión virtual de inicio de apertura del Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes, se iniciaron con las sesiones con una salida de reconocimiento de territorio en el ACR Sistema de Lomas de Lima, ámbito Ancón, sector Lomas y Dunas.

Captura de la reunión virtual de Apertura al Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes Voluntarios
Reunión virtual de Apertura al Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes Voluntarios

¿Qué retos se presentaron?

  • Mapeo y selección de especialistas que cumplan la función de capacitador y/o tallerista: luego de haber definido temas y subtemas del programa de formación, se realizó un extenuante búsqueda y análisis del perfil de diversos especialistas, pues se tenía un objetivo de aprendizaje y este se lograría, si y solo si, la experiencia de los especialistas se encontraba vinculada al tema al que se le estaba considerando como capacitador.
  • Coordinación continua y efectiva: el uso de canales directos de comunicación fueron necesarias para efectivizar la coordinación con los miembros del equipo técnico, especialistas, organizaciones beneficiarias y aliadas, así como, con los participantes del programa de formación.

Resultados del programa

 Como resultados se tuvo

 

Reconocimiento de participantes del Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes Voluntarios
Reconocimiento de participantes del Programa de Formación de Guardaparques Intérpretes Voluntarios

 

¿Te gustaría saber más sobre el proyecto Fortalecimiento de las Organizaciones de Conservación y Turismo de los Parques Nacionales de Lima y de los Parques Nacionales de Estados Unidos? 

Te invitamos a leer: https://desertexpeditions.com.pe/es/proyecto-fortalecimiento-de-las-organizaciones-de-conservacion-y-turismo-de-los-parques-nacionales-de-lima-y-de-los-parques-nacionales-de-estados-unidos/