Acciones sociales en turismo de naturaleza y aventura en Lomas de Ancón

Lomas de Ancón es una de las áreas naturales más grandes de Lima, con gran potencial para el turismo sostenible. Sin embargo, enfrenta desafíos en gestión y participación comunitaria. Adventure Travel Consulting (ATC) colabora con la Asociación de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón, brindando capacitación en liderazgo, conservación y emprendimientos sostenibles.

¿Qué es Lomas de Ancón?

Lomas de Ancón es una de las áreas naturales más grandes de Lima Metropolitana, caracterizada por la presencia de tres ecosistemas distintos: lomas costeras, serranía esteparia y desierto costero. Actualmente Lomas de Ancón forma parte del Área de Conservación Regional Sistema Lomas de Lima y es un ámbito que enfrenta debilidades en la capacidad de gestión, involucramiento con la comunidad local y fortalecimiento de emprendimientos locales.

En Lomas de Ancón se encuentra la Asociación de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón, asociación local que tiene como finalidad promover el desarrollo de un turismo comunitario a través de la educación ambiental, la recreación y turismo y el deporte para el desarrollo.

¿Cómo Adventure Travel Consulting – ATC colabora en Lomas de Ancón?

ATC, comprometida con el desarrollo del turismo y la formación de líderes en turismo de naturaleza y aventura, se asocia y trabaja en articulación con la Asociación de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón para contribuir al desarrollo de líderes y voluntarios locales, promoviendo su capacitación y fortalecimiento en la gestión del turismo, liderazgo al aire libre y fomentando prácticas responsables y sostenibles en Lomas de Ancón.

Así mismo desde ATC brindamos asistencia técnica para el desarrollo y mejora de negocios locales en artesanía y alimentación. Además de colaborar y asistir en la postulación de fondos concursables para el desarrollo y sostenibilidad de los proyectos sociales y emprendimientos locales.

¿Qué acciones realiza ATC en Lomas de Ancón?

Con el objetivo de fortalecer la gestión del territorio, impulsar el turismo sostenible y consolidar estas áreas como destinos estratégicos de naturaleza y aventura. A continuación, se detallan algunas de las principales actividades y proyectos realizados:

1. Programa de Voluntariado de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón

Como ATC colaboramos en la gestión del voluntariado y en el fortalecimiento de capacidades de los voluntarios. Desarrollamos un programa de capacitaciones y talleres para la formación de voluntarios de Lomas de Ancón que se alinean al desarrollo de competencias de un líder de aventura, guardaparque y guía intérprete. Además de brindarles asesoría y herramientas para el desarrollo e implementación de los diferentes proyectos en turismo, educación ambiental y deporte para el desarrollo.

ATC fortalece tus habilidades y te incentiva a ser un líder de aventura, contribuyendo al desarrollo del turismo, la educación ambiental y el deporte sostenible.

2. Iniciativa Artesanos Lomas de Ancón: Sumaq Lomas

Sumaq Lomas es una iniciativa de bisutería artesanal eco-amigable que promueve oportunidades económicas responsables con el medio ambiente para madres y jóvenes de Lomas de Ancón. Este proyecto se basa en un modelo de negocio social que utiliza materiales reciclados para la creación de sus productos. A través de la colaboración con ATC y en articulación con Innpulsa Turismo, se han impartido talleres enfocados en facilitar la inscripción de los artesanos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Hasta el momento, ocho artesanas han logrado su registro, lo que les permite acceder a capacitaciones y participar en fondos concursables. Además, se ha brindado asistencia técnica y orientación en gestión empresarial, desarrollando planes de negocio y catálogos de productos. Estas iniciativas buscan potenciar el desarrollo de las artesanas, mejorar la calidad de sus creaciones y ampliar sus oportunidades dentro del mercado.

«Sumaq Lomas: Arte sostenible, comunidad en crecimiento.»

3. Programa de Voluntariado de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón

Como ATC colaboramos en la gestión del voluntariado y en el fortalecimiento de capacidades de los voluntarios. Desarrollamos un programa de capacitaciones y talleres para la formación de voluntarios de Lomas de Ancón que se alinean al desarrollo de competencias de un líder de aventura, guardaparque y guía intérprete. Además de brindarles asesoría y herramientas para el desarrollo e implementación de los diferentes proyectos en turismo, educación ambiental y deporte para el desarrollo.

La Feria de Corre Santa Rosa 10K fue una oportunidad para que la Asociación de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón (AGALA) difundiera su trabajo en conservación ambiental y turismo sostenible

5. Estudios e Investigaciones en Lomas de Ancón

Desde ATC, en colaboración con pasantes, voluntarios y entidades gubernamentales, desarrollamos investigaciones y proyectos estratégicos con el objetivo de consolidar a Lomas de Ancón como un referente en turismo de naturaleza y aventura.

  • Levantamiento de información para el Inventario de Recursos Turísticos en Lomas de Ancón.

Uno de los esfuerzos clave ha sido el levantamiento de información para el Inventario de Recursos Turísticos (IRT) en la zona. Para ello, pasantes de ATC y voluntarios locales participaron en la identificación y categorización de recursos naturales y culturales de Lomas de Ancón. Una vez sistematizados, estos datos fueron compartidos con la Municipalidad de Ancón y la Municipalidad de Lima, permitiendo su incorporación en futuras estrategias de planificación turística.

  • Identificación de locaciones para actividades de turismo de aventura en Lomas de Ancón y la Zona Reservada de Ancón

    Con el fin de diversificar las experiencias turísticas en la zona, los voluntarios de Lomas de Ancón realizaron un trabajo de campo exhaustivo para identificar locaciones óptimas para el desarrollo de actividades de turismo de aventura, tanto en Lomas de Ancón como en la Zona Reservada de Ancón.
    Se evaluaron criterios de viabilidad y seguridad en distintos espacios para actividades como senderismo, campamentos, offroad y deportes de aventura. Posteriormente, la información recopilada fue presentada a las autoridades locales para su validación y autorización.

  • Instrumentos de Gestión de Visitantes Ámbito Ancón

    Con el propósito de garantizar un turismo sostenible, ATC y los voluntarios de Lomas de Ancón desarrollaron los instrumentos de gestión de visitantes para el área desértica de Lomas de Ancón, donde se realizó el análisis del territorio, microzonificación y niveles de uso, normas de conducta y una propuesta de rutas de caminatas. Este trabajo se desarrolló utilizando la metodología del Plan de Sitio Turístico del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú (SERNANP), garantizando su alineación con estándares nacionales de conservación y manejo turístico.

6. Postulación e implementación de Fondos Concursables en Lomas de Ancón

Como apoyo técnico de Lomas de Ancón brindamos asistencia en el proceso de postulación e implementación de fondos concursables para las diferentes iniciativas y proyectos de Lomas de Ancón.

  • Fortalecimiento de las Organizaciones de Conservación y Turismo de los Parques Nacionales de Lima y de los Parques Nacionales de Estados Unidos

Gracias al Fondo de Acción de Diplomacia Ciudadana 2022, patrocinado por el Gobierno de EE. UU., se implementó el proyecto «Fortalecimiento de las Organizaciones de Conservación y Turismo de los Parques Nacionales de Lima y de los Estados Unidos». Este proyecto permitió conectar comunidades y compartir conocimientos entre los gestores de áreas naturales protegidas en Lima y los Estados Unidos, donde se realizó Capacitaciones a Guardaparques y Líderes Ambientales, Intercambio Internacional de Experiencias y un Congreso de Conservación y Turismo.

Fondo de Acción de Diplomacia Ciudadana 2022
  • Emprendedores por Naturaleza – PROFONANPE

Iniciativa de Profonanpe y Sernanp con el objetivo de promover y fortalecer emprendimientos peruanos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a un Área Natural Protegida. En lomas de Ancón se propuso el proyecto “Experiencias ecoturísticas con actividades de naturaleza y aventura en las Lomas de Ancón”, proyecto que empodera y forma líderes locales en la comunidad de entrada de Lomas de Ancón a través del involucramiento de la comunidad local en actividades de conservación y aprovechamiento indirecto del paisaje y los recursos naturales con un enfoque de turismo, recreación y deporte para el desarrollo.

ATC, comprometidos con el desarrollo del turismo comunitarios en Lomas de Ancón!

Para mayor información visítanos en: